¿Qué son los Operadores Financieros acreditados?
Son aquellas entidades que han obtenido la autorización por el Consejo Rector, sea este regulado y no regulado, para trasladar recursos a los beneficiarios de la Ley 9274 a través de los diferentes programas, que le autorice el Consejo Rector. Si la entidad desea convertirse en un operador financiero, para iniciar el proceso debe cumplir con los siguientes requisitos:
Operadores Regulados |
Operadores NO Regulados |
Contar con una suficiencia patrimonial ubicada en 10%, según la normativa SUGEF. |
La relación Pasivo Total a Activo Total, el nivel mínimo requerido es de 75%. |
|
Nivel histórico de pagos debe ubicarse en nivel 1, según condiciones definidas en los Lineamientos Generales del acuerdo SUGEF 1-05 “Reglamento para la calificación de deudores”. |
Rentabilidad real sobre el capital positiva. |
Contar facultar legal para realizar operaciones de crédito. |
Contar con un periodo de constitución y operación empresarial no menor a 5 años. |