Por
Esteban Arrieta
Fecha ingreso
20 October 2020
Noticia
0 Comentarioss
Una colocación histórica de créditos por un monto superior al ¢1 billón, es lo que alcanzó el Sistema de Banca para el Desarrollo.
Lea más: Nuevos retos para la banca para el desarrollo
En once años de implementación, el sistema ha impactado a más de 250 mil micro y pequeñas empresas.
Al cierre de 2019, el sistema logró una cobertura del 98% del territorio nacional, con la participación de más de 50 operadores financieros y agentes colocadores acreditados, entre ellos bancos, cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas sectoriales, financieras, microfinancieras, mutuales y asociaciones de desarrollo.
Lea más: Banca para el Desarrollo representa el 34% del financiamiento de las mipymes
“Lograr esta cifra nos llena de satisfacción ya que con ello demostramos que el Sistema está cumpliendo con el fin por el cual fue creado, así como el objetivo de llegar a ser una eficiente y eficaz palanca de inclusión financiera que promueva el emprendedurismo y contribuye con la generación de empleo, para impactar la pobreza en las diferentes regiones del país”, manifestó Victoria Hernández, presidenta de Sistema de Banca para el Desarrollo y Ministra de Economía, Industria y Comercio.
El 95% de estos créditos llegaron a las micro y pequeñas empresas o productores.
Contacto de Prensa;
Esteban Arrieta
https://www.larepublica.net/contactenos
Fecha ingreso
20 October 2020
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
October 20, 2020
2019 cerró con poco más de 70 mil operaciones crediticias para micro, pequeños y medianos productores de la Zona Norte. En total, la colocación del Sistema Banca para el Desarrollo fue de ₡163.553 millones por medio de distintas entidades bancarias. Los recursos provienen de los tres fondos creados por la Ley 9274 como fuentes de […]